Enfermedad Hemorrágica del Conejo. Prevención de la RHD
La enfermedad hemorrágica del conejo

1
La forma más común de la enfermedad hemorrágica del conejo es la hiperaguda, la cual se caracteriza por muerte súbita sin signos clínicos.

2
El diagnóstico definitivo de la forma subaguda o crónica es muy limitado, ya que la detección del virus suele ser a través de muestras de hígado.

3
Se han reportado casos de RHD en conejos indoor. Las vías de transmisión más habituales en estas ocasiones son: calzado, ropa o incluso alimento no comercial contaminado.
Después de ser detectado por primera vez en 2010 en Francia, la variante RHDV2, se extendió a otras especies de lepóridos y a otros países, como España, Italia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Japón y Sudáfrica.
